FIO 2026
El evento más importante de turismo ornitológico de España
Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2026 en el Parque Nacional de Monfragüe.
Te invitamos a un emocionante viaje a través de la naturaleza.
Feria Internacional de Turismo Ornitológico
FIO, la feria decana de España de su sector y la segunda más importante de Europa, es la oportunidad perfecta para conectarte con amantes de las aves, expertos en conservación y profesionales del turismo de naturaleza.
Además, podrás obtener información valiosa sobre destinos que destacan por su rica avifauna, empresas especializadas y asociaciones ecologistas.
¡Únete a nosotros y comparte tu pasión por las aves y la naturaleza!
ENTRADA GRATUITA
Horario
Viernes 27 y sábado 28: de 10:00 a 19:00 horas
Domingo 1: de 10:00 a 15:00 horas
*No está permitido el acceso con animales a las carpas, a tenor de lo establecido en el art. 29.3 de la Ley 7/2023 de 28 de marzo.

TODO LO QUE VAS A ENCONTRAR

RESUMEN FIO 2025

EXPOSITORES
Date una vuelta por las carpas e infórmate con expositores de óptica y cámara; viajes y turismo; y artistas de naturaleza.

Descarga el programa de actividades completo de FIO 2025
Prensa
Concha Hierro
Jefa de Prensa
Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes
JUNTA DE EXTREMADURA
Dossier actualizado a 20 de febrero de 2025

¡Apunta en tu agenda pajarera!
El Festival de las Grullas se celebrará el 29 de noviembre en una nueva ubicación: Madrigalejo, en las Vegas Altas del Guadiana, uno de los mejores lugares para observar estas aves migratorias en Extremadura.
Muy pronto se anunciará el programa de la 17ª edición. Como es habitual, habrá rutas guiadas para ver grullas, talleres y actividades para diferentes perfiles de público.
📸 @extremadura_tur
Ruiseñor pechiazul
Moraleja, Sierra de Gata #Extremadura
📸 @lymi
#RuiseñorPechiazul
#LusciniaSvecica
#BlueThroat
La ilustradora extremeña Ana Fernández realiza el cartel de #FIO2026
La especie protagonista es el somormujo lavanco (Podiceps cristatus), un ave que puede verse en embalses y charcas ganaderas de Extremadura durante todo el año y cuyo cortejo nupcial es uno de los más espectaculares y complejos de la avifauna ibérica.
Ana Fernández, también conocida como @sylvatica.art, nombre con el firma sus trabajos como ilustradora, ha elegido el somormujo lavanco no solo por su elegancia y belleza sino también para llamar la atención sobre la necesidad de proteger los humedales, marismas y embalses, ecosistemas frágiles donde vive esta ave del tamaño de un pato.
#FIO2026, organizado por @extremadura_tur, se celebrará del 27 de febrero al 1 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe.
@cultura_ext
Cernícalo vulgar
#Extremadura
Madre, cuando la vi llegar por primera vez al olivar, donde tenemos el hide, casi me da un infarto, pero de la alegría, pues nunca los había visto tan cerca.
Foto y texto: @maruchi_morillo
#CernícaloVulgar
#FalcoTinnunculus
#CommonKestrel






























































